ENERGÍA: ACCESO BÁSICO
Objetivo: Contribuir a brindar acceso básico universal a la energía.
Alimentaris, en alianza con el Banco Mundial a través de un proyecto ESMAP, testeó las nuevas tecnologías (Solar Fotovoltaico de 3ra Generación – SF3G) y desarrolló un nuevo modelo institucional que permitirá a los Gobiernos de Argentina y Bolivia, dar acceso universal más rápido, económico y sustentable en el tiempo a todos aquellos hogares que aún carecen de energía.
COMUNICACIONES
Objetivo: Facilitar el acceso a conectividad a poblaciones rurales dispersas.
Se realizó una experiencia piloto en San José del Boquerón (Provincia de Santiago del Estero) para diseñar, testear e implementar una solución tecnológica y un modelo operativo de conectividad para población rural dispersa de bajos recursos que resulte tecnológica, cultural y económicamente sustentable y escalable.
AGRICULTURA FAMILIAR
Objetivo: Promover la agricultura familiar sostenible.
Alimentaris trabajó junto a Fundación SIWOK en un proyecto para promover la agricultura familiar mediante sistemas de uso eficiente del agua y otorgamiento de herramientas claves a los pequeños agricultores originarios del Chaco Salteño a fin de apoyar la producción sostenible de alimentos y la creación de una actividad generadora de ingresos.
AGUA: ARSÉNICO
Objetivo: Promover el acceso a agua segura a familias de zonas rurales.
Se desarrolló, junto a la División Química de la Remediación Ambiental – Gerencia Química de la Comisión Nacional de Energía Atómica, un proyecto de identificación de materiales y/o dispositivos de filtración en “punto de uso” capaces de brindar agua segura a familias de zonas rurales marginadas afectadas por altas concentraciones de arsénico.
AGUA: FILTROS DE USO DOMICILIARIO
En muchas regiones de nuestro país, este recurso vital para la vida escasea, está mal distribuido, no hay fácil acceso o está contaminado. El objetivo principal del proyecto liderado por Gabriela Delgado y apoyado por Alimentaris fue contribuir a que 20 familias (aprox. 100 personas incluyendo 60 niños) de las comunidades de la localidad de Fortín Belgrano y parajes aledaños (Departamento General Güemes, Prov. de Salta) puedan acceder a agua libre de bacterias y parásitos, a través de la construcción de sistemas filtrantes instalados en sus casas.