La Fundación Alimentaris es una organización no gubernamental sin fines de lucro de origen suizo, creada en el año 2012, que trabaja para lograr mejoras en la calidad de vida de las poblaciones más pobres en Argentina y en otros países en vías de desarrollo. Realiza sus acciones a través de distintos programas. En el presente los proyectos están focalizados en desarrollo infantil y en desarrollo rural en Argentina.
El programa de desarrollo infantil está centrado en trabajar articuladamente con otros actores que tienen como objetivo que los niños y su entorno familiar puedan adquirir herramientas y conocimientos que les permitan desarrollar todo su potencial y llevar una vida digna.
El programa de desarrollo rural apunta a facilitar el acceso a servicios de energía básica, agua segura, tele-comunicaciones y agricultura familiar, a poblaciones rurales dispersas. En el desarrollo de modelos, Alimentaris promueve un enfoque integral y colaborativo centrado en la búsqueda de sinergias, a través del cual se apoya a decisores de políticas públicas, a otras organizaciones y a actores locales. Así mismo se orienta esencialmente en el desarrollo e instalación de prácticas innovadoras.
El programa de inversiones de impacto tiene como objetivo apoyar diversas iniciativas que buscan el triple impacto (social, medioambiental y económico) contribuyendo al desarrollo de una nueva economía más inclusiva y sustentable. A su vez, Alimentaris participa del Grupo de Trabajo de Inversiones de Impacto para Argentina y Uruguay, contribuyendo al desarrollo de este nuevo mercado en la región.
Misión
Potenciar el impacto de programas de intervención del estado y de organizaciones del sector social invirtiendo en la búsqueda y desarrollo de modelos de impacto social y medioambiental innovadores, eficientes, escalables y sustentables, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, promoviendo su crecimiento y desarrollo integral.
Visión
Cada vida humana tiene igual valor por lo que trabajamos por un mundo en el que todas las personas dispongan de los recursos necesarios para mejorar su bienestar, desplegar su potencial, tener igualdad de oportunidades y llevar una vida digna.
Valores
Integridad: Aspiramos a que nuestros valores, lo que pensamos, lo que sentimos, lo que decimos y lo que hacemos sean una sola cosa.
Valentía y Tenacidad: Para alcanzar nuestros objetivos estamos determinados a sortear las adversidades y asumir los compromisos necesarios para conseguirlos.
Valores Humanitarios: Valoramos especialmente a cada ser humano y sus cualidades brindando un trato respetuoso y cálido.
Apertura y Humildad: La mejor forma de alcanzar nuestros objetivos es trabajando con otros aliados y estando abiertos a los roles que sean necesarios asumir.
NUESTRO EQUIPO
Fundación Alimentaris (Suiza)
Fundadores
- Fabian Burkart
- Christoph Rumpf
Presidente
- Fabian Burkart
Fundación Alimentaris Argentina
Fundadora
- Karina Bentivoglio
Consejo de Administración
- Presidente – Karina Bentivoglio
- Secretario – Alfonso Gutierrez Saldívar
- Tesorero – Marc Hoffmann
Equipo
- Directora Ejecutiva – Victoria Prodanov Ithuralde
- Responsable de Administración y Finanzas – Pablo Palacios
- Coordinadora de proyectos – Eugenia Concina Haín
- Analista de proyectos – Daniela Viola
- Analista de Administración y Finanzas – Franco D’Alessandro
NOS ACOMPAÑAN EN CADA PROGRAMA
Programas de Desarrollo Infantil
- Proyecto de estimulación temprana: Equipo de investigación de la Dra. Clara Glomba, Fundación para el Desarrollo Comunitario San Andrés, Jardín Estrella de Belén, Escuela Nuestra Señora del Rosario y Parroquia de Nuestra Señora de Itatí
- Proyecto junto al Centro de Prevención de Desnutrición Infantil y Promoción Humana de Fundación Haciendo Camino
- Apoyo al Programa Integral de Desarrollo Infantil de Fundación Franciscana
- Apoyo a los Programas de Prevención de Desnutrición Infantil y Promoción Humana de Pata Pila Asociación Civil Franciscana.
- Proyecto de creación y adecuación de menúes dietéticos infantil del Hospital de Niños de Basilia, Suiza (UKBB) – Pädiatrische Ernährungsberatung
Programas de Desarrollo Rural
- Energía: Juan José Ochoa, Marc Benhamou, PERMER – Programa de Energías Renovables de Mercado Rurales, Fundación Avina, Samsung, Banco Mundial y Autoridades gubernamentales nacionales que dependen de la Secretaría de Energía.
- Comunicación: Juan José Ochoa, Marc Benhamou y Rodrigo Vázquez.
- Agua: Comisión Nacional de Energía Atómica, Juan José Ochoa, Marc Benhamou y Gabriela Delgado.
- Agricultura Familiar: Fundación Siwok, Alec Deane, Juan José Ochoa y Marc Benhamou.
Programas de Inversiones de Impacto
- Acrux Partners
- Grupo de Trabajo de Inversiones de Impacto en Argentina y Uruguay